Ubongo mini: calculamos áreas
Ante todo debemos decir que Ubongo Mini es una versión reducida y portable de su “hermano mayor” Ubongo (ambos distribuidos por Devir) pero no por ello deja de ser un juego entretenido y fácil de explicar-jugar.
Ubongo sobre todo es un juego de habilidad y visión espacial. A los que tengan una cierta edad les puede parecer al juego “Tetris” por el colorido y forma de sus piezas.
Componentes:
32 tableros (8 por cada color) con dos niveles de dificultad
28 fichas (7 por cada color)
Instrucciones
¿Cómo se juega?
Se elige un nivel de dificultad (si hay niños con distinto nivel madurativo o de edad se pueden asignar de forma individual).
Cada jugador elige un color y coloca todas las fichas de ese color delante de él (boca arriba). A la señal coge una de las tarjetas-tablero y comienza la partida.
Con las piezas que indica la carta-tablero hay que tapar todas las zonas blancas que hay en ella. Cuando solucionas tu puzzle, hay que gritar ¡Ubongo! El más rápido gana la ronda.
Objetivos didácticos:
Es un juego muy útil para explicar el concepto de área y el cálculo de ella en comparación con la unidad ya que las tarjetas donde debemos colocar las fichas están divididas en cuadrados:
- Mejorar la percepción espacial.
- Comprobar problemas de lateralidad.
- Afianzar la búsqueda de estrategias mentales.
- Mejorar la concentración.
- Identificar la unidad como medida de superficie.
- Ampliar y reforzar conceptos métricos.
- Cálculo de áreas.
- Mejorar la coordinación óculo-manual (motricidad fina).
Desempeño de las Competencias básicas o clave de LOMCE:
- Comunicación lingüística: ampliación de vocabulario temático (superficie)
- Competencia matemática: resolver problemas espaciales, cálculo de áreas, combinatoria, etc.
- Competencia digital: jugar con aplicaciones móviles (probamos el juego Tetris).
- Aprender a aprender: normas básicas del juego, relacionadas con el tratamiento de formas y colores, realización de esquemas simples mentales, capacidades de elección propias o ajenas y valoración del aprendizaje como herramienta social.
- Competencias sociales y cívicas: adquirir normas de convivencia y reglas de juego.
- Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: conocimientos del mundo económico y valoración del entorno social y empresarial. Mejorar la competitividad.
- Conciencia y expresiones culturales: Conocer la cultura africana (Ubongo evoca a África en su diseños)
Como decimos, Ubongo mini , nos ofrece un juego transportable, ideal para llevarlo a cualquier sitio. Un juego cuyas partidas pueden durar unos 15-20 minutos y que pueden jugar hasta 4 jugadores (rondas de 1-5 min dependiendo de la edad), en el que solo hay más que montar mini puzzles. Quien sea el más veloz montándolos gana la partida.
Existe una edición 3D (creo que no editada en nuestro país) y otras versiones del juego por si os gusta la temática y mecánica.
Hay más productos relacionados con el juego como Extreme, Tri, Junior… que como decimos son igual de interesantes que el que reseñamos.

Ubongo para dispositivos móviles
- Jugadores: 2-4
- Duración: 15 minutos
- Edad recomendada: A partir de 5 años
- Distribuye: Devir
Comentarios recientes