Monster Kit: crear monstruos para aprender
ACTUALIZACIÓN: Monster Kit ya se encuentra a la venta. Más información en www.monsterkit.hol.es
Comprar en Fnac
****************************************
Buenas amig@s
Hace unos días empezamos una campaña de mecenazgo (aportar dinero para financiar un producto) en la plataforma española Verkami:
http://www.verkami.com/projects/13138-monster-kit
Pretendemos sacar al mercado un juego didáctico muy enfocado a los más peques de la casa y el cole (y a los no tanto) donde, además de pasar horas de diversión, puedan aprender y afianzar capacidades adecuadas a su edad.
El juego ha sido probado en varios centros educativos donde se ha comprobado su efectividad. Jugar con Monster Kit mejora las siguientes capacidades:
Destreza óculo-manual.
Identificación de formas geométricas y colores.
Refuerza la lateralidad.
Inicia a la lectura y a la escritura.
Concepto de número y cantidad.
Potencia las operaciones simples.
Identifica sentimientos.
Socialización y adquisición de normas.
Podemos resumir que, Monster Kit, desarrolla las inteligencias lógico-matemática, espacial, artística, lingüística y emocional.
¿Qué contiene Monster kit?
- 54 cartas de monstruo
- Manual
- Guía didáctica (pdf)
Con todo ello podrás crear más de 100.000 monstruos diferentes para niñ@s a partir de 3 años
¿Cómo funciona Monster Kit?
Es muy sencillo:
- Se separan las cartas por colores (5 tipos) y se amontonan frente a los participantes boca abajo.
- Cada uno de los participantes elegirá al azar una carta de cada montón.
- Se dan la vuelta a las cartas y se ordenan según la secuencia: rojo – verde – azul – rosa – amarillo y se comienza a dibujar al monstruo. ¡A crear!
- (opcional): Se escribe y lee el nombre del monstruo juntando todas las sílabas que contienen las cartas.
- (opcional): Se suman los números de las cartas calculando la puntuación total de nuestro monstruo. El número más alto gana la ronda y puede empezar una nueva.
Puedes dibujar cada parte del tamaño que quieras y en la posición que quieras. Al finalizar, tendrás un monstruo único.
Pero no será la única forma de juego. Estamos preparando varias mecánicas (para grandes y pequeños) para poder disfrutar mucho más: juego de combates, de operaciones matemáticas, bingo, rol-play, etc.
¿Qué dura una partida?
No hay un tiempo marcado. Depende del jugador o jugadores pero os aseguramos que no querrán dejar de jugar hasta que se terminen todas las cartas.
Para fomentar aún más la creatividad, la imaginación y la socialización, al terminar el juego podemos hablar sobre los monstruos, sabemos cómo se llaman y cuantos puntos de poder tienen pero… ¿están tristes?, ¿contentos?, ¿por qué?, ¿qué es lo que más les gustará?, ¿y lo que menos?, ¿serán amigo de los niñ@s?, ¿y de otros monstruos?, ¿dónde viven?…
Ejemplo de uso didáctico de una carta:
Ejemplo de uso para jugar a rol con las creaciones:
Ya sabes, si te ha gustado puedes aportar tu granito de arena (ya llevamos la mitad de lo necesario) comprando por adelantado el juego o haciendo publicidad en tu entorno y en las redes sociales:
http://www.verkami.com/projects/13138-monster-kit
El juego os llegará a casa en navidades, ideal para regalo en esas fechas.
Comentarios recientes