Manuel Luis Sánchez Montero (1977) imparte clases de Educación Primaria en el CEIP Maestra Ángeles Cuesta de la localidad sevillana de Marchena, es formador en distintos centros del profesorado y colabora con varias universidades españolas desde hace una década. Ha sido nominado en varias ocasiones como uno de los mejores docentes de nuestro país en los premios Educa Abanca, premiado con el El juego en la escuela por el Observatorio Infantil del Juego, la Fundación Cre-cer Jugando y la Asociación de jugueteros españoles y galardona-do con el premio Eduardo Nevado por la asociación de creadores de juegos de mesa LUDO.
Es editor de Class Games, director de colección en Ediciones Alfar y colaborador en Santillana o Paidós Educación. Sus obras de literatura infantil y juegos de mesa han ganado premios nacionales e internacionales y se distribuyen en varios países europeos y en Latinoamérica. Ha sido presentador del programa de radio #EducaciónLúdica de la Cadena Ser. Autor del best-seller educativo “En clase sí se juega” del Grupo Planeta y su lema de vida es «Antes de cenar hay que jugar»
Contacto: manuparadas[arroba]hotmail.com
“En clase sí se juega” (Paidós Educación)
“Las aventuras de Tueli” (Ediciones Alfar)
“El robo de la corona” (Ediciones Alfar)
“Crónicas Mecánicas” (Kelonia Editorial)
“La búsqueda” (Ediciones Alfar)
“Cuatro en Raya” (Santillana)
“Aprender Jugando” (Nexo Ediciones)
“Las aventuras del joven Verne” (Nexo Ediciones)
Otros libros y publicaciones: “Cuentos de Aventuras Clásicos”, “Guerra de Picos”(Finalista en el Premio Internacional de Cuentos “La Pereza 2013”), “Puedes Hacerlo” (Diploma en el concurso literario “Diario de Mujeres” y Mención especial en el 1ºConcurso Internacional de Lit Infantil MisEscritos).
Monster Kit, editado por Tranjis Games.
Monster Kit: Expansión, editado por Tranjis Games.
El castillo del terror, editado por Átomo Games.
El castillo del terror 2, editado por Átomo Games.
Fórmula Perfecta editado por Class Games / Falomir
Aladino y la cueva de las maravillas, editado por Átomo Games.
Agentes del Tiempo, editado por Class Games/ Falomir
El Rebaño, editado por Mercurio
Constructor(r)es, editado por TGC Factory
Piggy Forest editado por Mixing Games
Ant-Tomic editado por Cayro
El Escondite, editado por Class Games / Falomir
Las aventuras de Tueli: creaventuras editado por Alfar
En 2014 el Proyecto de animación a la lectura “Tú eliges” fue premiado con el sello “Experiencia del Año” por el portal educativo Compartimos la clase.
En enero del 2015 fue elegido como “Autor Revelación” por la revista cultural LiteraJuegos (www.literajuegos.com).
Premio “El juego en la Escuela” del Observatorio Infantil del Juego, la Fundación Crecer Jugando y la Asociación de jugueteros españoles:
Ganador edición 2015
Finalista edición 2016
Ganador edición 2017
Premio Eduteca 2015 al “Mejor blog Creativo y Original” por tratar la difusión de contenidos educativos de forma más creativa y original
Formador en Talleres / Ponencias / Cursos / Máster /Seminarios:
“LÁBJ A LÁULA!”. Centro del Profesorad de Alt Maresme II (Barcelona) y Laboratori de Jocs. Marzo 2023
“Aprendizaje Basado en Juegos en el aula”. Universidad de Barcelona (grupos de Pedagogía y Magisterio. Marzo 2023
“ABJ: Introducción al juego en el aula de Educación Infantil y Primaria”, Centro del profesorado de Ceuta. Febrero 2023
“Jornadas de emprendimiento docente: Manu Sánchez, creador de juegos de mesa educativos”. Universidad de Sevilla. Febrero 2023
“Zona de juegos”. Centro del profesorado PALANCIA MIJARES (Castellón). Febrero 2023
“Juegos educativos Haba”. Board Game Convention 2022 (Torremolinos, Málaga). Noviembre 2022
“GamifiMaster”. Máster en juego, gamificación y tecnologías aplicadas a la educación. Universidad de Barcelona. Febrero 2022
“Diseñar para jugar”. Grado de diseño y desarrollo de Videojuegos y Experiencias Interactivas de Florida Universitaria (Valencia). Octubre 2021
“Aprender Jugando”. Mesa redonda del I Congreso de innovación educativa MiniLand. Mayo 2021
“GamifiMaster”. Máster en juego, gamificación y tecnologías aplicadas a la educación. Universidad de Barcelona. Febrero 2021
“Aprendizaje Basado en Juegos”. Universidad de Barcelona. Marzo 2020
“GamifiMaster”. Máster en juego, gamificación y tecnologías aplicadas a la educación. Universidad de Barcelona. Febrero 2020
“Un colegio de juegos”. Jornadas educativas Puerto Lúdico. (Almería). Noviembre 2019
“Clase de juegos, juegos de clase”. Formación de la editorial Cayro. (Málaga). Noviembre 2019
“Clase de juegos, juegos de clase”. Formación de la editorial Cayro. (Sevilla). Octubre 2019
“El poder del juego en el aula”. II Congreso de Influencers Educativos MYU (Madrid). Octubre 2019
“Un colegio de juegos”. Jornadas JGA19 (Madrid). Mayo 2019
“Aprendizaje Basado en Juegos en Primaria”. Universidad de Barcelona. Abril 2019
“Habilidades lingüísticas y competencias clave con juegos de mesa”. Laboratori de jocs (Barcelona). Abril 2019
“¡A jugar! El valor didáctico del Aprendizaje Basado en Juegos y la Gamificación”. Centro de profesorado de Ronda (Málaga). Marzo 2019
“Otras miradas a la educación”. Congreso Influencers Educativos. Utrera (Sevilla). Marzo 2019
“Aprendizaje Basado en Juegos en educación”. CEIP San Bernardo. Estación de San Roque. Centro de profesorado La línea-Algeciras (Cádiz). Febrero 2019
“Gamificación en las aulas”. Asesoría grupo de trabajo para el Centro del Profesorado de Sevilla. Enero 2019.
“Jornadas iniciales #Prodig: Metodologías activas facilitadas por las TIC”. Servicio de Innovación Educativa de la Consejería de Educación. Junta de Andalucía (Córdoba y Sevilla). Noviembre 2018
“Juegos de mesa y Educación”. VII Jornadas de juegos de mesa Mueve Ficha (Cádiz). Noviembre 2018
“Dinámicas motivadoras para paliar el abandono en Ed. de personas adultas”. Centro de profesorado de Córdoba. Noviembre de 2018
“De la idea a la mesa”. Mesa redonda sobre creación de juegos de mesa. Board Game Convention 2018 (Málaga). Noviembre 2018
“Un colegio de juegos”. I Congreso de Influencers Educativos. Míranos y Únete. (Madrid). Octubre 2018
“Inteligencia en juego: beneficios de los juegos de ingenio para la mente y el cuerpo”. Universidad Jaume I (Castellón). Julio 2018
“Gamificación: el juego al servicio del aprendizaje”. XXXVI Escuela de verano de SAFA. Úbeda (Jaén). Julio 2018.
“ABJ y Gamificación”. Centro de Profesorado de Antequera (Málaga). Mayo 2018
“Aprendizaje Basado en Juegos en Primaria”. Universidad de Barcelona. Abril 2018
“Habilidades lingüísticas y competencias clave con juegos de mesa”. Laboratori de jocs (Barcelona). Abril 2018
“Un colegio de juegos”. Jornadas lúdicas Queremos jugar! Dos Hermanas (Sevilla). Abril 2018
“Implantación de Aprendizaje Basado en Juegos en el aula”. Protos y Tipos 2018. Asociación Ludo (Zaragoza). Marzo 2018
“Trabajo por nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje: aprendizaje basado en juegos”. Centro de profesorado La Línea-Algeciras (Cádiz). Febrero 2018
“Gamificación en el aula de Primaria”. Jornadas de innovación Editorial Santillana (Burgos). Febrero 2018
“Gamificación: educar con técnicas, elementos y dinámicas del juego”. Centro del Profesorado de Antequera (Málaga). Enero 2018
“Gamificación y Aprendizaje Basado en Juegos”. Talleres de innovación del Centro del Profesorado de La Línea-Algeciras (Cádiz). Noviembre 2017
“Juego con las palabras”. XVIII Jornadas de innovación pedagógica, Centro del Profesorado de Antequera (Málaga). Emocionar para aprender. Noviembre 2017
“Aprendizaje Basado en Juegos”. Board Game Convention 2017. Málaga. Noviembre 2017
“Desarrollo de habilidades lingüísticas con juegos de mesa y otros materiales”. Universidad Complutense de Madrid. II Encuentro de docentes innovadores. Editorial “En Clave ELE”. Junio 2017
Coordinador del proyecto “Desarrollo de las inteligencias múltiples a través de juegos de mesa”. Andalucía Profundiza (Junta de Andalucía / Unión Europea). Marzo-Junio 2017
“Literatura infantil y familias lectoras” Centro de Profesorado de Sevilla. Mayo 2017
“Gamificurs: gamificación y aprendizaje basado en juegos”. l’Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat de Barcelona. Mayo 2017
“Desarrollo de la competencia lingüística a través de la expresión escrita”. Formación específica el CEIP Isabel la Católica (La Línea, Cádiz). Junio 2017
“Redes: educar en el uso de las redes sociales”. Centro del profesorado de Jerez de la Frontera (Cádiz). Junio 2017
Taller de Creatividad Literaria. Feria del libro de Sevilla 2017
“Gamificación en Primaria”. Universitat de Barcelona. Abril 2017
“Fomento de la escritura a través de los juegos”. Formación específica de PLC en el CEIP Andalucía (Sevilla). Centro del profesorado de Sevilla.
“Magister Ludis. Aprendizaje basado en juegos y gamificación”. Centro del profesorado de Córdoba. Abril-Mayo 2017
“Un colegio de juegos”. JGA17 (Juegos, Gamificación y Aprendizaje). Salesianos de Atocha, Madrid. Mayo 2017
“Cazadores de monstruos”. Centro de Profesorado de Antequera (Málaga). XII Jornadas de innovación pedagógica. Abril 2017
“Formación desde la Acción: Aprendizaje basado en el juego. Gamificación. Centro de profesorado Algeciras-La Línea (Cádiz). Enero 2017
“Desarrollo de habilidades lingüísticas con juegos de mesa”. Centro del profesorado de Sevilla. Noviembre 2016
“ABJ, Gamificación y Tics”. Universidad de Sevilla (Facultad CC. de la Educación). Octubre 2018
“La gamificación en las aulas: una manera distinta de atender a la diversidad”. Centro del profesorado de Alcalá de Guadaira (Sevilla).
“Aprendizaje basado en juegos y gamificación”. Encuentro Educativo English Connection (Dos Hermanas, Sevilla)
“Creatividad literaria y animación a la lectura con juegos de mesa”. Centro del profesorado de Sevilla.
Taller de juegos educativos. XI Festival internacional de juegos de mesa de Córdoba.
Mesa redonda “Leer, leer, leer , vivir la vida”. Centro del profesorado de Sevilla
Taller de Creatividad Literaria. Biblioteca Provincial de Huelva.
Mesa redonda “Nuevos nichos de lectores de comics”. Carmona en Viñetas – Universidad Pablo de Olavide.
Taller de juegos educativos. II Jornadas Lúdicas Ciudad de PozoBlanco. Portal Educa Los Pedroches (Córdoba).
Taller de Creatividad Literaria. CEIP Sagrada Familia, Osuna (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. Centro Cívico Lantejuela (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. CEIP Santo Tomás de Aquino, Fuentes de Andalucía (Sevilla)
Taller de juegos educativos. XIV Jornadas Tierra de Nadie. Mollina (Málaga)
Taller de Creatividad Literaria. Librería Baobab (Sevilla)
Presentación “El robo de la corona”. Biblioteca Municipal de Paradas (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. Librería El Elefante (Utrera, Sevilla)
Taller de juegos educativos en VI ExpoFiki (Sanlucar de Barrameda, Cádiz)
Taller de Creatividad Literaria. Librería Ginkgo (Córdoba)
Presentación “Las aventuras de Tueli”. Feria del Libro de Sevilla
Taller de Creatividad Literaria. CEIP Miguel Rueda, Paradas (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. XIII Jornadas Tierra de Nadie. Mollina (Málaga)
Taller de Creatividad Literaria. CEIP Sagrado Corazón, Lantejuela (Sevilla)
Presentación “Las aventuras de Tueli”. Feria del Libro de Fuentes de Andalucía
Taller de Creatividad Literaria. CEIP M. Ángeles Cuesta, Marchena (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. CEIP Bernardo Barco, La Campana (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. CEIP San Roque, Arahal (Sevilla)
Presentación “Las aventuras de Tueli”. Ayuntamiento de Utrera (Sevilla)
Taller de Creatividad Literaria. Librería Plastilina (Cádiz)
Presentación “Las aventuras de Tueli”. Ayuntamiento de Paradas (Sevilla)
El valor educativo del cuento. Didáctica y evolución histórica (06AS129)
Guadalinex para docentes: instalación, manejo y utilización (I) (06AS430)
Guadalinex para docentes: instalación, manejo y utilización (II)(06AS409)
Aspectos Didácticos-Organizativos de las TIC (06AS413)
Comentarios recientes